Entradas

Inicio

Imagen
En Ibagué, hay varios sitios públicos los cuales presentan naturaleza representando la belleza de nuestra ciudad. En este blog, hablare de algunos lugares ecológicos de susodicha ciudad, para así poder saber más sobre estos lugares tan, por así decirlo, característicos. El proyecto de área de nuestro salón se caracterizo por lo sitios turísticos de Ibagué, y, por ende, voy a hablar por los sitios Ecoturismo del departamento.

Horarios

Jardín Botánico San Jorge Dirección: esta ubicado en la ciudad de Ibagué, a 5 minutos del centro de  la ciudad, vía  Calambeo, en territorio colindante con zona rural y urbana. Horarios: Lunes a Viernes: 08:00 a 17:00. Sábados y Domingos: 08:00 a 16:00. Teléfono: (8)2638334 Cañon del Combeima Dirección: Km 10 Villa del Nevado. Horarios: Abierto las 24 horas. Teléfono: 316 5323648 Fundación Las  Orquideas Dirección: Carrera 30 sur#13-35 Barrio Dario Echandía. Horarios: Lunes a Domingos: 8:30 a 16:00. Teléfono: 314 4207652 Parque Museo La Martinica Dirección: Kilómetro 2 variante Bogotá-Armenia, 100m de casa de campo, Ibagué, Tolima; la entrada queda sobre la variante, con opción de transporte de la buseta 23 en dirección a Boquerón. Horarios: Abierto las 24 horas. Teléfono: 320 3000043 Santafé de los Guaduales Dirección: Horarios: Lunes a Domingos: 08:00 a 17:00. Teléfono: 316 4747581 (8) 2781690

Santa Fe De Los Guaduales

Imagen
Es una hermosa reserva ecológica de seis hectáreas, un lugar donde se ha logrado una perfecta armonía entre el disfrute y la naturaleza. Tiene 4.600 metros de senderos que disfrutará en gratas caminatas ecológicas.

Parque Museo La Martinica

Imagen
Ubicado en un sitio completamente seguro, a unos metros del batallón Jaime Rooke y a siete minutos del centro de la ciudad, está el Parque Museo La Martinica, ideal para el conocimiento, la investigación, la recreación familiar y punto de encuentro para caminantes y admiradores de la naturaleza. Desde allí se puede apreciar el Nevado del Tolima y una gran variedad en flora y fauna. Sus cascadas y fuentes hídricas rescatadas, permiten el deleite de los amantes a tener contacto con el agua pura y con el deporte extremo como el rappel. La aventura y las comidas típicas son parte del ofrecimiento general de este sitio. Sus principales servicios son: Senderos temáticos, Cascadas, Balneario, Camping, Restaurantes, Rappel en Cascada y miradores.

Fundación De Las Orquideas

Imagen
La fundación se encuentra ubicada en la finca el bosque  propiedad del doctor Germán Molina lleva funcionando 10 años, sólo seis de ellos han sido dedicados a la recolección, cultivo y reproducción de estas exóticas flores, en especial de aquellas nativas de los municipios de Rovira, Cajamarca, Venadillo, Alvarado, Anzoátegui, Santa Isabel, Planadas, Prado, Chaparral e Ibagué; así como también de los departamentos de Huila, Chocó y Valle del Cauca.   El objetivo principal de quienes llevan a cabo esta labor reunidos en torno a la Fundación Orquídeas del Tolima, es según el ingeniero astrónomo Jorge Arturo Romero, “ayudar al re poblamiento de la especie en el departamento”, pero para ello es mucho el tiempo y el dinero que se requiere, ya que por ejemplo la Cattleya trianae, flor nacional de Colombia, demora seis años desde el momento de su recolección y posterior reproducción en vitro, hasta el día de ser devuelta a su hábitat natural. En lo relativo al dinero, la Fundac...

Cañón Del Combeima

Imagen
Es uno de los más destacados  atractivos turísticos del Tolima, siendo la  puerta de entrada al nevado del Tolima. Sus terrenos se extienden entre las selvas andinas y el parque natural nacional de los nevados , se inicia en el barrio el libertador y tiene una intencional de 41.5 K m2. Es la reserva natural mas destacada del departamento , pues entre sus breñas se alberga la mayor parte del agua que consume la ciudad de Ibagué. El rió Combeima igualmente recibe de muchos afluentes (50 en total) todo el caudal, que lleva a través de 55 Kms de longitud ; atraviesa todos los climas y tiene en sus riveras paisajes que permiten la contemplación natural, citemos algunos de estos paraíso : el mirador Los Sauces en el Km 18; el Salto de Ibanasca , las cascadas de Herradura , La esperanza y el Silencio y la hacienda Planadas y el centro iguima. No menos importante es la fauna que presenta el exótico oso de anteojos compartiendo espacio con venados, fantásticos gratines y armadillos, ...

Jardín Botánico San Jorge

Imagen
El Jardín Botánico San Jorge, nace como una propuesta de su actual director como proyecto de tesis de la maestría de Conservación y Gestión del Medio Ambiente, que realizo en Sucre – Bolivia en el año de 1999. Con apoyo de la Pía Sociedad Salesiana y el programa presidencial para la re inserción (PPR) en el año 1998, se desarrollo la propuesta que consistía en la adecuación de una zona para actividades de educación ambiental, recreación y diseño de un sendero de interpretación ambiental   con inclusión de un jardín botánico para plantas en vía de extinción en la  Granja San Jorge y como una alternativa apropiada para incorporar la perspectiva ambiental al  desarrollo local y el fomento de una cultura de convivencia entre las comunidades y el entorno. El equipo técnico de la corporación emprendió la ejecución del proyecto en Enero de 1999, con el diseño y la construcción de la infraestructura básica del jardín. También se elaboro una primera clasificación taxonómica d...